Situacion: esta al sur de España, enel extremo oeste del mar Mediterráneo. Tiene una extensión de 395 km2.
Clima:El clima de Málaga es subtropical-mediterraneo. La temperatura media anual es de 18 °C, siendo su máxima media de 25,4 °C en agosto y
la mínima media de 11,9 °C en enero. La suavidad domina el clima
invernal, siendo prácticamente inexistentes las heladas, aunque estas se
han dado hasta los años sesenta y setenta del pasado siglo XX. Los
veranos son calurosos, normalmente húmedos excepto cuando sopla el
terral, viento seco del interior que dispara las temperaturas. En estas
situaciones Málaga ha alcanzado los 44 °C .
Historia:
Fundada por los fenicios , la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa. Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio Romano, y una próspera medina de Al Andalus. Decayó tras su incorporación a la Corona de Xastilla. En el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y
revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España
Símbolos: Su bandera es verde y morada.
Los patronos de Málaga son los mártires San Ciriaco y Santa Paula y la Virgen de la Victoria. El emblema popular y turístico que caracteriza a Málaga es la estatua del Cenachero,
que representa al desaparecido oficio popular malagueño de vendedor callejero de pescado. La flor que simboliza a Málaga es la biznaga.
Gastronomía : Es muy típico el boquerón, y el vino dulce de Málaga, así como la cerveza Victoria.
Tradiciones: Hay muchas fiestas tradicionales, como el carnaval que termina con el entierro del boquerón en las playas de la Malagueta.
El 23 de junio la llegada del verano se celebra con moragas en el día de San Juan y la quema de los "juas".
La semana Santa malagueña tambien atrae muchos turistas.
La feria de agosto es una de las más importantes de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario